Warning: Undefined variable $nombre_subcategoria in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/aritmetrica_conexion.php on line 148
Noticias
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 1470 dias

Avanza convenio entre viñateros de Itata y Arauco para vinificar en Hacienda Cucha-Cucha

Avanza convenio entre viñateros de Itata y Arauco para vinificar en Hacienda Cucha-Cucha
#1413 | 13 de Abril del 2021
Ante la necesidad de contar con instalaciones para vinificar y así avanzar en su intención de generar valor agregado a la producción vinífera de los viñateros asociados en la recientemente conformada mega cooperativa de viñateros en enero de este año se están generando condiciones favorables para que alianza llegue a buen puerto en un corto plazo.

Un acercamiento para finiquitar los términos del convenio que realizarán Arauco y la Cooperativa de segundo grado Vitivinícola Vinos del Valle del Itata Chile Ltda, creada recientemente en  Ñuble y que representa a más de 100 viñateros del Valle de Itata, se realizó en la hacienda Cucha-Cucha.

 

El convenio, permitirá a los viñateros de la mega cooperativa de segundo grado del Valle del Itata vinificar en Cucha-Cucha a través del arriendo de su capacidad instalada que alcanza a 500 mil litros, lo que permitirá a sus integrantes, las cooperativas Coovicen, Centinelas del Itata, Moscin, Cuvas de Ninhue, Ecoparras y Viñedos de Quinchamalí realizar vinificación a granel, generando mayor valor agregado a su producción, accediendo así a mejores precios al vinificar de manera asociativa, tanto por la disminución de costos como por el aumento de volumen.

 

‘Aunque casi todas las empresas ya estaban vinificando con sus propios recursos, la entrega de Arauco a esta mega cooperativa es el puntapié inicial para generar una producción de mayor volumen por medio de su capacidad instalada en una etapa muy inicial de su trabajo asociativo y un gran avance para los pequeños productores de uva del Valle del Itata, que a través de esta cooperativa tienen la posibilidad de posicionarse frente a los poderes compradores al producir mayores volúmenes de uva y vino’, destacó la directora de Indap, Tatiana Merino Coria.

 

La Directora de Indap destacó los beneficios que genera para la pequeña agricultura la asociatividad y el cooperativismo moderno.  ‘La idea es hacer volumen, generar una economía de escala, acceder a las ventajas de la asociatividad y ustedes han alcanzado un hito muy grande, son 6 empresas que lograron asentarse y hacer este trabajo, crear una cooperativa de la que no existe ninguna otra de su tipo en Chile, porque los ejemplos de grandes empresarios son muchos, pero de pequeños agricultores, no hay muchos’, comentó Merino.

 

Agregó que este es un círculo virtuoso, que permitirá a las empresas de pequeños agricultores hacer la vinificación a granel y avanzar en el trabajo asociativo, destacando que al no contar con instalaciones propias, esta bodega les abre las posibilidades para escalar un nuevo peldaño en el interés de dar valor a su producción. ‘En este momento, los volúmenes no son lo importante, sino iniciar el proceso e ir escalando para avanzar en esta gestión de desarrollo e Indap seguirá entregando su apoyo y herramientas  para que puedan avanzar en este proceso’.

 

Marlene González, representante de Cuvas de Ninhue, destacó asimismo la oportunidad que representa esta oferta, que les permite adelantar un gran trecho en su esfuerzo por lograr la vinificación y así dar un mayor valor agregado a la producción vinífera del valle. En tanto el Director de Coovicen de Quillón, Juan Carlos Lagos, destacó la importancia de avanzar en consolidar el convenio con Arauco, a través de un trabajo serio y ordenado que les permita alcanzar sus objetivos de largo plazo, que incluyen comenzar a ser autónomos y no depender del aporte del Estado.

 

‘Hace unos años no nos estaba yendo muy bien, porque  estábamos en manos de 5 ó 6 intermediarios, nos quedaban debiendo la uva, era un espectáculo muy triste, vendíamos sin precio y por eso formamos nuestra cooperativa, convencido de que la cooperativa es una necesidad para los pequeños productores. Ahora, al lograr esta mega cooperativa, destacó, ‘Indap y Arauco tienen que ser un apoyo para nosotros, pero el esfuerzo debe ser de los agricultores, porque el paternalismo hace que el agricultor no se involucre en los proyectos, no le pone esa cuota de pasión para que las cosas tengan éxito’.

 

La jefa de asuntos públicos de Arauco en Ñuble, Beatriz Iturra, destacó que Arauco decidió apoyar  a este sector productivo, por lo que ante la necesidad de esta mega cooperativa, se decidió poner Cucha-Cucha al servicio de los viñateros, además de ofrecer soporte en la economía de escala necesaria para la producción, como apoyo en la compra de insumos por volumen, y de esta forma, aportar a dar mayor valor a la uva.