Agricultura
Maule | Talca | Talca - Publicado hace 23 horas

Mujeres del agro acceden a formación técnica en riego sustentable y energía limpia

Agrícola Mujeres del agro acceden a formación técnica en riego sustentable y energía limpia
#9239 | 14 de Abril del 2025
La Comisión Nacional de Riego abrió las postulaciones a un curso gratuito exclusivo para mujeres agricultoras, con foco en tecnologías de riego, energía fotovoltaica, normativa hídrica y acceso a instrumentos de fomento. La formación se realizará online y durará seis semanas.

En una apuesta por fortalecer el rol de la mujer en el desarrollo rural y fomentar el uso de tecnologías sustentables, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura abrió las postulaciones al curso “Labores de operación y mantención de obras de riego intrapredial con generación fotovoltaica”, dirigido exclusivamente a productoras agrícolas.

Esta iniciativa gratuita tiene una duración de seis semanas y se impartirá en formato online, entregando conocimientos clave sobre tecnologías de riego, energía solar, normativa hídrica y herramientas de fomento disponibles para el sector agrícola.

La Seremi de Agricultura del Maule, Claudia Ramos, destacó la relevancia territorial de la iniciativa. “Este curso se alinea con las demandas reales del territorio y con las políticas públicas orientadas a la equidad de género. Asimismo, fomenta la inclusión de las mujeres en espacios de innovación tecnológica, contribuyendo al desarrollo sostenible del agro y al reconocimiento de su rol protagónico en el mundo rural”.

Por su parte, Claudio Cortés, Coordinador Regional de la CNR, subrayó el impacto transformador que puede tener esta capacitación. “Este tipo de formación técnica especializada permite acortar brechas históricas de acceso al conocimiento técnico, tradicionalmente asociadas a roles masculinos. Al mismo tiempo, fortalece la autonomía y liderazgo de las mujeres en sus predios, empoderándolas para tomar decisiones informadas en el uso del recurso hídrico y la incorporación de energías limpias”.

Desde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, la Seremi Claudia Morales extendió el llamado a participar. “Invitamos a todas las mujeres de la región del Maule a que postulen a este importante curso que contribuirá a mejorar la eficiencia en las labores de riego y la productividad de sus predios, entregándoles herramientas concretas para su desarrollo económico”.

Formación con enfoque técnico y territorial

El curso está estructurado en seis módulos, desarrollándose uno por semana. Los contenidos consideran desde conceptos básicos y métodos de riego, hasta fundamentos de sistemas fotovoltaicos, normativa de derechos de agua y acceso al financiamiento a través de la Ley de Riego. También se abordan aspectos sobre el rol de la mujer en el desarrollo del mundo rural.

Etelvina Viguera, agricultora de Linares que participó en una versión anterior del curso y fue certificada como Monitora de Riego, valoró la experiencia. “Fue muy bueno, dinámico y fácil de aplicar. Aprendí a optimizar el uso del agua en mis cultivos de frambuesas, frutales e invernadero. Antes dejaba correr el agua, pero entendí que se saturaba el campo y que no todas las plantas requieren la misma cantidad de riego”.

Postulaciones abiertas

Las interesadas pueden postular hasta el 28 de abril en el sitio web www.cnr.gob.cl. Los resultados se comunicarán el 2 de mayo por correo electrónico, y el curso comenzará el 5 de mayo.