Warning: Undefined variable $nombre_subcategoria in /home/aritmetric/domains/aritmetrica.cl/private_html/aritmetrica_conexion.php on line 148
Noticias
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 1405 dias

Más de 90 gremios de Ñuble conocieron detalles del ‘Plan de ayuda Mipymes’

Más de 90 gremios de Ñuble conocieron detalles del ‘Plan de ayuda Mipymes’
#2169 | 16 de Junio del 2021
Dirigentes de diversos sectores productivos de la región, aclararon, de manera telemática, dudas en cita encabezada por el Intendente Cristóbal Jardua, junto con el Seremi de Economía, la Aremi de Hacienda y la Seremi de la Mujer.

ii

El pasado 11 de junio, el Presidente Sebastián Piñera, promulgó dos importantes leyes que incluyen bonos y beneficios tributarios para más de 820 mil micro y pequeñas empresas (MYPEs) que se han visto afectados por la pandemia de Covid-19, y con el fin de llegar con estos beneficios al 100 por ciento de las MiPymes de la región, el Intendente de Ñuble, Cristóbal Jardua, en compañía del Seremi de Economía, Dalibor Franulic, la Aremi de Hacienda, Daniela Carlin, y la Seremi de la Mujer, Bárbara Hennig; se reunieron con más de 90 directivos de gremios de la región, explicando y aclarando dudas.

 

‘Hemos tenido una positiva reunión telemática con más de 90 dirigentes de diversos gremios productivos de nuestra región, a quienes les hemos explicado en qué consiste y cómo se puede acceder a los diferentes beneficios que hay para ellos, que sabemos se han visto sumamente afectados en el tema económico producto de la pandemia. Invitamos a todos a conocer más detalles y postular a estos beneficios, entre los que están el bono de alivio, que es de 1 millón de pesos para las Mypes que se encuentren o no, exentas del pago de IVA, que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo de 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020’, explicó el Intendente Cristóbal Jardua.

 

La Aremi de Hacienda, Daniela Carlin, explicó que ‘comunicamos buenas noticias para todas las empresas en Ñuble, más de 15 mil empresas podrán acceder al bono de alivio a las Pymes, estuvimos discutiendo con diferentes gremios, con contadores, como hacer la bajada para que nadie en Ñuble se quede sin esta tremenda ayuda. Este bono lo podrán solicitar en la página del servicio de Impuestos internos, alrededor del 27 de junio, ya estamos trabajando en ello, y esperamos avanzar en este plan que seguro nos ayudará en avanzar en la recuperación económica de la región’, destacó Carlin.

 

Para Yuly Lluval, dirigente de la Asociación Gremial de Gastronomía y Entretención de Chillán, las nuevas medidas serán una ayuda clave para que las personas puedan seguir adelante con sus negocios. ‘Participamos en la reunión que expuso el seremi de Economía donde nos informó sobre la reactivación de ayuda a las Pymes, que esta vez trae bastantes beneficios y esperamos que se concrete lo antes posible’, señaló Lluval.

 

El Seremi de Economía, Dalibor Franulic, entregó mayores detalles, junto con destacar la cita con los gremios. ‘Nos reunimos, a través de zoom, con todos los gremios de la región de Ñuble, participaron más de 90 personas, lo que fue un éxito y pudimos entregarles toda la explicación respecto al bono Pyme, lo cual salieron de todas sus dudas y  hoy en día solo están esperando que se abra la plataforma para poder postular’, señaló.

 

Para recibir este bono, explicó el Seremi de Economía, se deberá acreditar una de las siguientes situaciones: haber tenido al menos un trabajador contratado durante el 2020; haber declarado ingresos por ventas al menos 2 meses en el 2020; tener ingresos declarados por ventas al menos 2 meses en el 2021; o ser de los rubros más golpeados por la pandemia: gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares y jardines infantiles, otros con venta desde el 2019.

 

El Bono adicional variable es para aquellas MYPEs que deban pagar IVA, recibirán la devolución de tres meses del promedio del IVA débito del año 2019, con tope de 2 millones de pesos. El bono de alivio y el adicional variable, aumentarán en un 20 por ciento en el caso que la persona natural o la titular de una empresa sea mujer. También habrá un anticipo solidario para el pago de cotizaciones de seguridad social de trabajadores suspendidos por ley de protección del empleo.