El sector minero chileno se enfrenta a un 2025 marcado por importantes desafíos legales debido a las modificaciones al Código de Minería introducidas por la Ley 21.420. Estos cambios afectan de manera significativa la operación de las empresas, imponiendo nuevos tributos, restricciones en concesiones de exploración, y aumentando la fiscalización ambiental. María José Vidal, Socia-Directora de VA - Vidal Abogados, firma destacada en el sector, explica cómo las compañías deben adaptarse a estas nuevas exigencias para mantenerse competitivas y evitar riesgos regulatorios y financieros.
Una de las modificaciones más relevantes es el aumento en el pago de patentes mineras, eliminando la posibilidad de reducciones y estableciendo tarifas progresivas según la antigüedad y superficie de la concesión. Además, las concesiones de exploración verán un aumento en su duración de 2 a 4 años, pero sin opción de prórroga, lo que limita las posibilidades de ampliar los plazos de trabajo en ciertos proyectos. Estas modificaciones, sumadas a la nueva estructura del Royalty Minero, que busca recaudar más de USD $1.350 millones anuales, generarán un impacto directo en los costos operativos y las decisiones estratégicas de las empresas.
Vidal recomienda que las compañías mineras implementen una planificación tributaria eficiente para mitigar el impacto del Royalty Minero, así como realizar auditorías legales de concesiones para garantizar el cumplimiento normativo. También enfatiza la importancia de una gestión ambiental rigurosa, ya que el aumento de las exigencias en sostenibilidad y mitigación de impactos puede generar sanciones y retrasos en los proyectos.
Además, el diálogo con autoridades y comunidades es fundamental para asegurar la viabilidad de los proyectos a largo plazo, pues las expectativas sociales sobre la minería están cambiando, y las empresas deben ser conscientes de la creciente presión para adoptar soluciones sostenibles.
María José Vidal destaca que 2025 será un año de transformación para la industria minera chilena, impulsado por la convergencia de la transición energética, la digitalización de procesos, y el cumplimiento de las normativas ambientales y sociales. Contar con asesoría especializada será clave para garantizar el cumplimiento y fortalecer la eficiencia operativa, optimizando las decisiones estratégicas y potenciando la sostenibilidad a largo plazo.
VA - Vidal Abogados, con más de 12 años de experiencia en el sector, se ha consolidado como un aliado estratégico para las grandes mineras, brindando asesoría integral en áreas clave como concesiones mineras, derechos de aguas, y servicios públicos, así como defensa en conflictos judiciales y regulatorios.