Noticias
Metropolitana de Santiago | Santiago | Santiago - Publicado hace 1 dia

Autoridades refuerzan llamado a la vacunación infantil para enfrentar el invierno

Gobernación Regional Autoridades refuerzan llamado a la vacunación infantil para enfrentar el invierno
#9182 | 01 de Abril del 2025
Las subsecretarías de Salud Pública y Educación Parvularia destacaron los avances de la Campaña de Vacunación 2025 y recordaron a las familias la importancia de inmunizar a niños y niñas para prevenir enfermedades respiratorias.

Santiago, Chile, 1 de abril de 2025.- Con el objetivo de reforzar la importancia de la vacunación en la primera infancia, las subsecretarias de Salud Pública, Andrea Albagli, y de Educación Parvularia, Claudia Lagos, visitaron el jardín infantil Pequeños Gigantes de Lo Espejo, donde, junto a la alcaldesa Javiera Reyes y el director del Servicio Local de Educación Pública Santa Rosa, Luis Echeverría, reiteraron el llamado a las familias a sumarse a la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025.

A un mes de su inicio, la campaña ha logrado más de 3 millones de personas vacunadas, con un 30,79% de cobertura en los grupos objetivo, un avance significativo en comparación con el 13,9% registrado a la misma fecha en 2024.

La subsecretaria Andrea Albagli destacó el impacto positivo de este proceso y la necesidad de continuar reforzando el mensaje:
"Estos son excelentes resultados, pero debemos ser ambiciosos y seguir incentivando la vacunación. Esperamos que el peak de circulación viral se dé en mayo, por lo que abril es un mes clave para proteger a la población antes del aumento de enfermedades respiratorias".

Las cifras muestran un importante crecimiento en la cobertura de grupos prioritarios respecto al año pasado:

  • Niños y niñas de 6 meses a 5 años: 21,19% (vs. 8,80% en 2024).

  • Niños y niñas de 6 a 10 años: 20,56% (vs. 6,20% en 2024).

  • Trabajadores de educación parvularia y escolar hasta 8° básico: 25,33% (vs. 8,47% en 2024).

Por su parte, la subsecretaria Claudia Lagos enfatizó el rol clave de la vacunación en la educación:
"Vacunar a los niños no solo protege su salud, sino que también beneficia a sus familias, comunidades educativas y al bienestar general del país. Somos un referente internacional en inmunización y debemos seguir reforzando la información para combatir la desinformación".

En esa línea, Lagos invitó a las familias a conocer el Maletín de Salud Integral, una iniciativa del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud, que entrega orientaciones sobre autocuidado, bienestar y prevención de enfermedades en la infancia.

La alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, también hizo un llamado a la comunidad:
"Vacunarse es un acto de solidaridad con los demás. Ahora las filas están más descomprimidas, por lo que es un buen momento para hacerlo de forma rápida y sin largas esperas".

Por su parte, el director del SLEP Santa Rosa, Luis Echeverría, reafirmó el compromiso de la educación pública con la salud infantil:
"Nuestros 91 establecimientos estarán disponibles para que las niñas y niños puedan ser parte de esta campaña de vacunación".

Actualmente, Chile cuenta con más de mil puntos de vacunación a lo largo del país. Las familias pueden encontrar la información sobre los centros habilitados en las redes sociales de seremis y servicios de salud, así como en mevacuno.cl.