A raíz del déficit de áreas verdes en las comunas de Ñuble, el Gobernador Óscar Crisóstomo ha dado instrucciones a los municipios y servicios públicos para asegurar que cada proyecto de renovación urbana preserve o reponga las superficies de vegetación. En su oficio, el Gobernador enfatiza que las áreas verdes no solo tienen un valor estético, sino que también son cruciales para la calidad de vida, la regulación climática y la biodiversidad.
La normativa, que comenzó a regir el 7 de marzo de 2025, establece cinco instrucciones clave: los proyectos de renovación no podrán reducir las áreas verdes existentes, y en caso de intervenirlas, deberán garantizar su reposición. Además, se priorizará el uso de especies nativas y diseños que favorezcan la sustentabilidad y el uso comunitario. Para que los proyectos sean aprobados y financiados, los municipios deben incluir la certificación de mantenimiento o ampliación de las áreas verdes en sus expedientes técnicos.
El Gobernador subraya el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo sustentable, instando a coordinar esfuerzos con entidades especializadas en urbanismo y medioambiente para optimizar la implementación de estas medidas compensatorias en los proyectos urbanos de la región.