Noticias
Nacional | Nacional | Nacional - Publicado hace 31 dias

Ranking de las comunas con mayor incidencia de delitos contra el retail en Chile

Nacional  Ranking de las comunas con mayor incidencia de delitos contra el retail en Chile
#9066 | 18 de Marzo del 2025
En 2024, las comunas con mayor incidencia de delitos contra el retail fueron La Florida, Maipú, y Puente Alto, con un total de 33.313 eventos delictivos a nivel nacional, siendo el hurto el delito más frecuente.

Los delitos contra la propiedad y el patrimonio en el sector retail continúan siendo un desafío crítico en Chile, especialmente aquellos con un componente violento, que afectan tanto la seguridad de los trabajadores y clientes como la sostenibilidad operativa de los negocios. Estos delitos generan importantes pérdidas económicas y obligan a las empresas a invertir en medidas de protección y estrategias preventivas.

Según datos proporcionados por ALTO Chile, las comunas con mayor incidencia de delitos contra el retail durante 2024 fueron:

  1. La Florida - 2.095 eventos
  2. Maipú - 1.532 eventos
  3. Puente Alto - 1.493 eventos
  4. Viña del Mar - 1.269 eventos
  5. Ñuñoa - 1.186 eventos

En cuanto a la variación porcentual con respecto al 2023, se observó una disminución en los delitos de La Florida (19%), Viña del Mar (1%) y Ñuñoa (8%), mientras que Maipú y Puente Alto presentaron incrementos del 10% y 25%, respectivamente.

El total de eventos delictivos que afectaron al retail en Chile en 2024 fue de 33.313, siendo los más frecuentes:

  • Hurto: 29.701 casos
  • Robo de vehículos: 1.912 incidentes
  • Robos con intimidación y violencia: 793 casos
  • Lesiones y amenazas: 450 reportes
  • Daños: 216 registros
  • Estafas y fraudes: 145 casos

Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO en Chile, destacó que se presentaron 5.370 querellas, un aumento del 9% respecto al 2023, y 882 sentencias condenatorias. Sin embargo, señaló una disminución del 16% en la cantidad de detenidos comparado con el año anterior. Además, la reportabilidad de los eventos aumentó un 6%, con agosto siendo el mes con más reportes.

Un cambio notable fue la disminución del 18% en los robos con intimidación y violencia, que pasaron a representar un 2,4% del total de delitos en 2024.

Hernández subrayó que ALTO ha intensificado el uso de plataformas tecnológicas para sistematizar y prevenir los eventos delictivos, permitiendo activar estrategias eficaces para la prevención y persecución de los delitos, con el objetivo de reducir la criminalidad y generar espacios más seguros en los comercios.

¿Qué impacto crees que tendrán las nuevas tecnologías en la reducción de delitos en el sector retail?