Regreso a clases y su impacto en la movilidad urbana
Marzo marca el retorno a la rutina, y con ello, la movilidad urbana se transforma. El aumento en los traslados de estudiantes, trabajadores y familias genera mayor congestión en las principales arterias del país, en especial en la Región Metropolitana.
Según datos de DiDi, durante los primeros 15 días de marzo, las comunas con mayor movimiento en Santiago fueron Santiago Centro, Providencia, La Florida, Puente Alto, Ñuñoa y Maipú, seguidas por Las Condes, Estación Central, Recoleta y Quinta Normal. Además, estaciones clave como Universidad de Santiago, San Pablo, Estación Central y Pudahuel registraron un alto flujo de viajes a través de la plataforma, demostrando la creciente importancia de la intermodalidad en la conectividad urbana.
"El regreso a clases es un desafío para la movilidad urbana. En este contexto, plataformas como DiDi permiten optimizar los tiempos de traslado y brindar opciones accesibles y seguras para estudiantes, familias y trabajadores", señala Delfina Orlando, gerente Senior de Comunicaciones de DiDi Cono Sur.
Picos de demanda y soluciones tecnológicas
El análisis de DiDi muestra que la mayor demanda de viajes se concentra entre las 18:00 y 19:00 horas, cuando coinciden los traslados de regreso a casa de estudiantes y trabajadores. Este fenómeno refuerza la necesidad de soluciones de movilidad eficientes que ayuden a descongestionar la ciudad en horarios críticos.
En este contexto, algunas funciones de la aplicación han tenido un crecimiento destacado:
✅ DiDi Mujer: permite a conductoras y pasajeras viajar exclusivamente con otras mujeres, logrando más de 83 mil viajes en los primeros 15 días de marzo.
✅ DiDi Pon Tu Precio: modalidad que permite a usuarios negociar el costo del viaje, experimentando un aumento significativo en su adopción.
Ambas funciones reflejan la evolución de las necesidades de movilidad, donde la seguridad, flexibilidad y accesibilidad son claves para los usuarios.
Movilidad inteligente para un regreso a clases eficiente
Los datos de DiDi confirman que el regreso a clases es uno de los períodos de mayor presión para el transporte en Chile, consolidando tendencias como la intermodalidad y el uso de plataformas digitales. Con una demanda en constante aumento, las soluciones tecnológicas se perfilan como herramientas clave para optimizar los desplazamientos y mejorar la experiencia de viaje en las ciudades.