Economía
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 3 horas

CChC Ñuble y Serviu fortalecen alianza para impulsar el empleo del sector de la construcción

Construcción CChC Ñuble y Serviu fortalecen alianza para impulsar el empleo del sector de la construcción
#9291 | 09 de Mayo del 2025
Un llamado a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado realizaron esta semana los líderes de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Ñuble y del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) regional, con el objetivo de destrabar proyectos emblemáticos que actualmente enfrentan nudos críticos y cuya ejecución es de gran importancia para el desarrollo económico y la generación de empleos en la región.

Durante una actividad conjunta, el director del Serviu Ñuble, Roberto Grandón, reafirmó el compromiso institucional con el aumento del trabajo colaborativo con la CChC Ñuble. En sus palabras, enfatizó la urgencia de avanzar en proyectos que permitan recuperar parte del empleo perdido en el rubro de la construcción durante el último año.

En esa línea, Grandón anunció una cartera de proyectos destinada a revitalizar la actividad en el sector. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran proyectos de conectividad vial en el sector nororiente de Chillán, así como impulsar que empresas de Ñuble se atrevan a ingresar al mercado de la construcción industrializadas de viviendas, especialmente para proyectos habitacionales sociales. Actualmente los proyectos industrializados que se desarrollan en la región son liderados por empresas foráneas.

Por su parte, el presidente de la CChC Ñuble, Sebastián Godoy Bustos, valoró la apertura del Serviu para trabajar en conjunto y destacó la importancia de la alianza público-privada en tiempos de incertidumbre económica. “La CChC Ñuble siempre ha estado disponible para avanzar en materias de infraestructura y vivienda. Coincido plenamente con el director Grandón respecto a aumentar esta colaboración. Estamos en tiempos difíciles y debemos atender con mayor atención el desarrollo de las inversiones en la región”, afirmó Godoy.

“Obras públicas como las impulsadas por el Serviu son muy estratégicas para la región, ya que garantizan empleo y mejoran la calidad de vida de los ñublensinos. La comunicación y el trabajo conjunto deben asegurar que los proyectos se desarrollen de manera eficiente, con calidad, seguridad para los trabajadores y respeto al medio ambiente”, añadió el dirigente gremial.

Grandón, por su parte, cerró destacando el rol clave de las empresas del sector privado en la ejecución de las iniciativas financiadas por el Estado. “El Estado puede entregar los recursos, pero son las constructoras las que convierten esos recursos en obras concretas que cambian la vida de las personas. Por eso es tan importante mantener esta alianza activa”, señaló.