Tecnología
Nacional | Nacional | Nacional - Publicado hace 4 dias

SOFOFA Hub conecta a emprendedores chilenos con uno de los parques tecnológicos más importantes de América Latina

Industria e Innovación SOFOFA Hub conecta a emprendedores chilenos con uno de los parques tecnológicos más importantes de América Latina
#9316 | 06 de Mayo del 2025
El acuerdo con el Parque de Innovación Tecnológica de Sao José dos Campos permitirá a startups chilenas integrarse a clústers clave como el aeroespacial, agritech y TIC, facilitando su expansión hacia el mercado brasileño.

SOFOFA Hub y el Parque de Innovación de Sao José dos Campos firman alianza para internacionalizar startups chilenas

En el marco de la misión tecnológica de SOFOFA Hub a Brasil, realizada entre el 23 y 25 de abril, la entidad chilena firmó un convenio estratégico con el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de Sao José dos Campos, uno de los centros de innovación más relevantes de América Latina. El acuerdo busca impulsar la internacionalización de startups chilenas, facilitando su ingreso a un ecosistema altamente desarrollado y conectado con industrias globales.

El PIT —inaugurado en 2006 y ubicado a las afueras de Sao Paulo— cuenta con una superficie de 188 mil m² y alberga a más de 400 empresas, startups e instituciones. Entre sus instalaciones destacan centros de I+D, laboratorios de prototipado, incubadoras, aceleradoras y espacios de coworking. Además, gestiona tres clústers de alto dinamismo: Aeroespacial, Agritech y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

“El mercado brasileño es diez veces mayor que el chileno. Esta alianza nos permitirá no solo acercar a nuestros emprendedores a nuevas oportunidades, sino también conectar con el talento y las tecnologías disponibles en Brasil, especialmente en San José dos Campos”, afirmó Alan García, director ejecutivo de SOFOFA Hub y líder de la delegación.

García señaló además que uno de los focos será ofrecer un acompañamiento concreto a las startups nacionales, ayudándolas a explorar y validar su expansión comercial en un entorno altamente competitivo y colaborativo. “Queremos que esta plataforma sea una vía real y efectiva de internacionalización para nuestras empresas tecnológicas”, indicó.

El éxito inicial de la alianza se medirá por el número de startups chilenas que logren vincularse con el ecosistema del PIT, así como por la cantidad de empresas brasileñas que comiencen a colaborar con innovaciones nacionales.

Algunas de las grandes empresas que operan dentro del parque son Embraer, Nestlé Brasil, Honeywell, Energy Telecom y Climatempo, lo que lo convierte en una plataforma estratégica para desarrollar soluciones en sectores clave.

Este nuevo vínculo representa un paso firme hacia la proyección internacional del emprendimiento chileno y reafirma el compromiso de SOFOFA Hub por construir puentes efectivos entre el ecosistema nacional y polos tecnológicos de clase mundial.