Este año el Día de los Patrimonios se celebra bajo el lema “La fiesta cultural de Chile”, y el llamado es a inscribir actividades gratuitas que se desarrollen los días 24 y 25 de mayo en todo el país, favoreciendo así un encuentro directo entre las personas y las distintas manifestaciones patrimoniales presentes en Chile. Por su parte, la región de Ñuble se prepara para ser parte con actividades gratuitas y accesibles se tomarán las 21 comunas de la región.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Scarlet Hidalgo Jara, señaló: “Son 26 años de historia de la fiesta cultural más importante del país y como región estaremos presentes con una nutrida oferta cultural que invita a conectarnos con lo que somos, cuidar lo que heredamos y disfrutar lo que compartimos. A través de una cartelera de actividades gratuitas y accesibles, se promueve el derecho a participar de las culturas, el buen trato, la sana convivencia y una educación patrimonial que fortalezca los vínculos entre las personas y su entorno”.
Día de los Patrimonios en Ñuble
El año 2024 se inscribieron 109 actividades correspondientes a 20 comunas de la región de Ñuble, las cuales contaron con más de 48.027 visitantes inscritos en actividades presenciales y virtuales. La invitación es a todos los municipios de la región a que inscriban sus actividades
Aunque la fecha tope para inscribir las actividades es el 20 de mayo, desde la Dirección Regional de Patrimonio hay dos actividades confirmadas: El Sábado 24 a mediodía se realizará una Muestra Gastronómica Patrimonial en la comuna de San Ignacio. En la misma instancia habrán recorridos patrimoniales por inmuebles históricos, muestra de gastronomía relacionada a pueblos originarios, paseos en carruaje y muestra de artículos antiguos. Actividad organizada entre el Servicio del Patrimonio de Ñuble, la agrupación Huellas del Diguillin y el municipio de San Ignacio.
Por su parte, el Domingo 25 se realizará un recorrido por servicios públicos de Chillán y desde las 17:20 se proyectará la película sancarlina “Denominación de Origen” en la gran sala del Teatro Municipal de Chillán que contará con la presencia de su director Tomás Alzamora. El evento es gratuito previo retiro de entradas.
La directora (S) del Servicio del Patrimonio de Ñuble, Melisa Barriga, recalcó esta importante instancia y señaló: "Invitamos a todas las organizaciones a que sumen actividades para ser parte de esta fiesta cultural. Es importante que las 21 comunas de la región se sumen con instancias para que los visitantes tengan un gran abanico de actividades y así poder promover nuestra cultura y nuestro patrimonio que es tan abundante en todo Ñuble".
Además, se realizarán tres talleres de co-creación los días 6, 8 y 13 de mayo, que consisten en instancias educativas y participativas para organizaciones, espacios culturales y colaboradores que deseen implementar actividades patrimoniales en esta gran fiesta ciudadana. La modalidad es virtual y gratuita con previa inscripción en el sitio: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScDMmJBxbrDJOLiv2LzBAeSk8S3psk4lOThg3Wi9H_B1s9bpA/viewform?pli=1. Habrá certificación para organizaciones y voluntarios que participen de estos talleres.
Desde la Casa Gonzalo Rojas también se suman con actividades para el Día de los Patrimonios y su directora, Laura Daza recalcó la importancia de este evento y señaló: "Este año es muy importante porque celebramos el primer aniversario desde la declaratoria de monumento nacional, por lo que nuestras actividades tienen un enfoque que se alinea con esta gran fiesta cultural en donde podrán recorrer nuestro espacio, vivirlo y hacerlo propio".
Por su parte, el Museo Santuario Cuna de Prat en Ninhue también estará presente con actividades y recorridos en Día de los Patrimonios. Su curador Nelson Huerta, extendió la invitación a toda la comunidad a asistir a la cuna del destacado héroe nacional: "Este es un fin de semana muy especial para nosotros. Tendremos visitas semi-guiadas ambos días para los visitantes en un espacio lleno de historia como la cuna de Arturo Prat".
Las instituciones, centros culturales, entidades ligadas a la cultura y teatros o bibliotecas, entre otros, que deseen ser parte del circuito de recorridos patrimoniales, deben inscribir su actividad hasta el 20 e mayo en el sitio www.diadelospatrimonios.cl. Quienes se inscriban sus actividades antes del 14 de mayo, se les entregará material de difusión y al inscribirse, las organizaciones podrán solicitar material gráfico y/o apoyo de voluntarios.