Economía
Ñuble | Diguillín | Chillán - Publicado hace 5 horas

CChC Ñuble valora aprobación de subsidio a tasa hipotecaria para viviendas nuevas

Construcción CChC Ñuble valora aprobación de subsidio a tasa hipotecaria para viviendas nuevas
#9459 | 21 de Mayo del 2025
La reciente aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto que crea un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios ha sido recibida con entusiasmo por distintos sectores, en especial en regiones como Ñuble, donde son más de 18 mil familias las que se encuentran con necesidad habitacional, según cifras del gremio.

El nuevo subsidio, que fue trabajado en conjunto por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), apunta a reducir hasta en 60 puntos base la tasa de interés de créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, es decir, cerca de $156 millones. Esto significa un alivio directo en los dividendos mensuales para las familias beneficiadas, además de una reducción significativa del costo total del crédito.

Al respecto, Sebastián Godoy, presidente de la CChC Ñuble, destacó la relevancia de esta medida. "Este subsidio es una gran herramienta que permitirá que muchas más familias de Ñuble puedan acceder a una vivienda propia. Nos preocupa el estancamiento que venimos arrastrando en la región. Hoy, con un stock disponible de más de 860 viviendas y más de 18.000 familias esperando una solución habitacional, creemos que esta medida puede ser un punto de inflexión."

El proyecto contempla la entrega de hasta 50.000 subsidios en todo el país. De estos, 6.000 estarán reservados para quienes cumplan con los requisitos de los programas DS-15 (2024) y DS-19 (2016), estableciendo una complementariedad clave entre políticas habitacionales ya existentes y este nuevo mecanismo de ayuda.

“Desde la CChC Ñuble hemos impulsado diversas acciones para promover este proyecto de ley, incluyendo reuniones con parlamentarios de la región para explicarles en detalle sus alcances. Asimismo, hemos difundido sus implicancias a través de medios de comunicación locales, con el objetivo de que la comunidad conozca los beneficios que esta iniciativa puede generar”, detalló Godoy.

El líder del gremio constructor en Ñuble subrayó además el impacto que este subsidio podría tener en la dinamización del sector, pues “si logramos reducir el stock de viviendas disponibles, esto generará un círculo virtuoso: más familias podrán concretar el sueño de la casa propia, y al mismo tiempo, las empresas verán incentivos reales para invertir en nuevos proyectos, lo que a su vez generará empleo y dinamizará la economía local."

Godoy hizo un llamado a la ciudadanía a informarse y postular a este beneficio cuando esté habilitado el proceso. La implementación del programa incluirá además garantías estatales bajo el marco del Fondo de Garantía Estatal para la Vivienda (FOGAES), lo que facilitará aún más el acceso al financiamiento.

"Este no es solo un subsidio financiero. Es una oportunidad para que Ñuble avance en calidad de vida, desarrollo y estabilidad para cientos de familias. Esperamos que su implementación sea rápida y efectiva, porque las necesidades son urgentes," concluyó Godoy.

En Ñuble, de acuerdo con el Informe de Estudio de Mercado elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción en conjunto con la empresa BMI Servicio Inmobiliario, el stock de viviendas disponibles hasta enero presenta un valor promedio de 3.250 UF para departamentos y 3.836 UF para casas. Estas cifras las posicionan dentro del rango cubierto por el nuevo subsidio a la tasa hipotecaria, lo que representa una oportunidad para que muchas personas que actualmente no califican para un crédito tradicional puedan acceder, por primera vez, a una vivienda propia.