Transportes
Nacional | Nacional | Nacional - Publicado hace 11 dias

Más de 3.500 personas ya han probado el nuevo tren entre Llanquihue y Puerto Montt

Regional Más de 3.500 personas ya han probado el nuevo tren entre Llanquihue y Puerto Montt
#9198 | 07 de Abril del 2025
El servicio que entrará en operación comercial en abril ha permitido que vecinos y estudiantes conozcan la comodidad, rapidez e intermodalidad de un tren que unirá Llanquihue con Puerto Montt en menos de una hora.

Llanquihue, lunes 7 de abril de 2025.- Más de 3.500 personas han participado en los viajes demostrativos del nuevo servicio ferroviario que unirá Llanquihue con el centro de Puerto Montt, una alternativa de transporte público que comenzará su operación comercial en las próximas semanas y que promete mejorar la conectividad y la calidad de vida en la región de Los Lagos.

La iniciativa de EFE Sur busca familiarizar a la comunidad con el funcionamiento del tren, los métodos de pago y la intermodalidad, que permitirá una conexión fluida desde las estaciones de Puerto Montt y Alerce hacia puntos más centrales de la ciudad. Durante estas semanas, vecinos y estudiantes han recorrido los 37 kilómetros de vía rehabilitada en menos de una hora, comprobando en terreno la eficiencia del servicio.

Previo a esta etapa, EFE Sur concretó la instalación de validadores electrónicos y los contratos con operadores de transporte público, pasos clave para integrar el tren con otros medios de transporte urbano.

“Estamos avanzando y mostrando lo que será nuestro servicio acá en la región de Los Lagos, un transporte que los habitantes podrán optar diariamente y que busca aportar a descongestionar el tránsito vehicular, pero también a mejorar la calidad de vida de las personas”, destacó Gonzalo Cueto Pezoa, gerente de Pasajeros de EFE Sur.

El nuevo tren ha sido recibido con entusiasmo por quienes ya lo han probado. Néstor Gutiérrez, profesor de historia y geografía, expresó: “Es un tren bastante espacioso, cómodo, con una vista maravillosa, excelente el servicio. Las tarifas también están increíbles. Sin duda será una gran ayuda para muchas personas”.

Por su parte, Daniela Henríquez, profesora del área de Turismo, subrayó la importancia de promover este transporte: “Es más amigable con el medio ambiente, cómodo y barato. Todos deberíamos estar dispuestos a usarlo, cuidarlo y respetarlo”.

En tanto, Karla Carillo, docente técnico profesional del Liceo Pedro Aguirre Cerda de Puerto Varas, valoró el aporte del tren a la descongestión y al turismo: “Ver el lago desde otro punto de vista es espectacular. Las butacas son súper cómodas, todo nuevo. Me parece perfecto”.

El proyecto Llanquihue – La Paloma considera la restauración de estaciones, la habilitación de una nueva parada en Alerce, la mejora de 12 cruces vehiculares y peatonales, y una inversión de US$8 millones. Además, se encuentra en la etapa final la preparación del segundo tren (TLD 502), actualmente en pruebas tras su modernización en Talcahuano.

Con su pronta puesta en marcha, el tren Llanquihue – La Paloma se perfila como un nuevo estándar de transporte público para el sur del país, combinando eficiencia, comodidad y sostenibilidad.