Noticias
Ñuble | Punilla | Coihueco - Publicado hace 3 horas

Parlamentaria Sara Concha solicita información clave sobre estado de embalses y nuevos proyectos hídricos

Gobernación Regional Parlamentaria Sara Concha solicita información clave sobre estado de embalses y nuevos proyectos hídricos
#9279 | 09 de Mayo del 2025
Frente a la creciente escasez hídrica que afecta a Ñuble, la diputada Sara Concha (PSC) ofició al Ministerio de Obras Públicas y a la Comisión Nacional de Riego para exigir información detallada sobre el mantenimiento del embalse Coihueco y el estado de avance de cuatro proyectos estratégicos.

Diputada Concha (PSC) solicita a MOP actualizar detalles respecto del mantenimiento de embalses

Ante la creciente crisis hídrica que afecta a gran parte del país, y particularmente a la región de Ñuble, la diputada y presidenta del Partido Social Cristiano, Sara Concha, ofició al Ministerio de Obras Públicas (MOP), a la Dirección General de Aguas (DGA) y a la Comisión Nacional de Riego (CNR), solicitando información técnica y administrativa clave respecto al estado actual de los embalses en la zona.

En particular, la parlamentaria pidió actualizar los antecedentes del único embalse actualmente operativo en la región: el embalse Coihueco, así como transparentar el estado de avance de los proyectos de embalses “Nueva La Punilla”, “Zapallar”, “Chillán” y “Niblinto”, iniciativas consideradas estratégicas para enfrentar la escasez hídrica y asegurar el abastecimiento de agua para la población y la actividad agrícola.

“Los embalses de agua, considerando la situación de escasez hídrica que afecta a la zona centro del país, son infraestructuras esenciales para el aseguramiento del consumo de la población y la actividad agrícola. Ñuble es una de las regiones con menor capacidad de embalse, y por eso es imprescindible fortalecer su gestión”, señaló Concha.

A través de dos oficios enviados al MOP, la DGA y la CNR, la diputada solicitó:

  • La actualización del Inventario Público de Obras Hidráulicas del embalse Coihueco.

  • Un detalle del cumplimiento de las obligaciones legales en la administración de dicho embalse.

  • Información técnica y administrativa sobre los proyectos de nuevos embalses en Ñuble.

  • Los montos de inversión comprometidos, así como antecedentes sobre procesos judiciales, administrativos o sancionatorios relacionados con estas obras.

La parlamentaria insistió en que la transparencia y el control efectivo de estas iniciativas son fundamentales para evitar atrasos y garantizar que los embalses proyectados cumplan su función social y productiva en una región particularmente vulnerable a la sequía.

“Necesitamos que los organismos del Estado no solo planifiquen, sino que ejecuten y fiscalicen eficazmente estas obras, que son clave para el futuro de Ñuble”, concluyó Concha.